Pasos a seguir
PASOS A SEGUIR
¿ CÓMO DEBO PROCEDER PARA CONSTRUIR MI CASA PERSONALIZADA CON ENTRE CUMBRES?
¿AÚN NO TIENES CLARO TU PROYECTO?
Aquí es donde el mandante expresa el tipo de proyecto que le gustaría llevar a cabo; ubicación, tamaño aproximado, número de recintos y distintas necesidades que referentes al proyecto.
Se busca identificar los recintos que el mandante desearía incluir en su futura casa, y la distribución ideal de estos.
El mandante se ayuda de la gran variedad de modelos, diseños que se encuentran hoy en las diferentes paginas web y redes sociales. Todo este material es entregado a la persona asignada como director de su proyecto.
Una vez recibida toda esta información, la empresa elabora una cotización por el proyecto, considerando: Arquitectura, topografía, proyecto de agua potable, proyecto de alcantarillado y proyecto de electricidad, de ser necesario algún otro proyecto, el mandante se lo manifestará a la empresa.
¿VISITEMOS EL TERRENO?
Una vez que se halla aprobado la cotización de la empresa constructora, entonces se planifica la firma de contrato notarial para dar inicio a la elaboración del proyecto y así, programar una visita a terreno posterior a esta firma de contrato.
Un vez estando en terreno se realiza una proyección de la futura construcción en el terreno del mandante y así obtener un anteproyecto (bosquejo de referencia).
Se realiza una visita a terreno entre el director de obra, arquitecto, topógrafo y mandante para revisar la factibilidad del proyecto en el terreno. De esta manera se evalúan condiciones del terreno, vistas, caminos, emplazamiento de la casa, futuras proyecciones de los mandantes en el terreno, etc.
TOPOGRAFÍA
Obtención de plano topográfico del terreno.
Con la visita a terreno del topógrafo, se obtendrá un plano topográfico del terreno con todas las cotas correspondientes a la propiedad, con esto obtendremos una potente herramienta para facilitar el emplazamiento de la construcción y conocer las diferencias de nivel existentes en el terreno.
REVISEMOS EL ANTEPROYECTO
Es necesario añadir todas las observaciones señaladas por el mandante frente al anteproyecto presentado por el arquitecto.
En esta reunión el mandante recibe el anteproyecto elaborado por el arquitecto y envía todas sus observaciones para ser resueltas y presentadas en una siguiente reunión.
ACOTACIONES
Revisión de las modificaciones del anteproyecto.
El mandante vuelve a revisar el anteproyecto con las modificaciones incorporadas de la reunión anterior. Si el mandante llegase a determinar alguna otra modificación, entonces el arquitecto la incluye y se agenda una nueva reunión.
Se definirán ubicación de artefactos, closet, muebles, entre otros.
CARPETA DE ARQUITECTURA
Entrega de carpeta final de arquitectura.
Esta carpeta contendrá:
- Plano de planta
- Plano de fundaciones
- Plano de cortes
- Plano de elevaciones
- Plano de detalles
- 3D de vivienda
CALCULO ESTRUCTURAL
Elaboración de cálculo estructural de la construcción.
El arquitecto presenta el proyecto de arquitectura al ingeniero civil, así éste elaborará el proyecto de cálculo estructural de la vivienda.
PROYECTO SANITARIO Y DE ELECTRICIDAD
Elaboración de planos de electricidad y alcantarillado.
El arquitecto presenta el proyecto de arquitectura al ingeniero eléctrico e ingeniero civil para estos diseñen los proyectos de electricidad y alcantarillado. Luego de ser elaborados se presentarán en la SEC y el SEREMI de salud respectivamente.
PERMISO DE EDIFICACIÓN
Ingreso de carpeta del proyecto a la DOM.
El arquitecto confecciona una carpeta con todos los antecedentes descritos anteriormente para ser presentada en el departamento de obras municipales correspondiente al terreno del mandante.
PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO
Elaboración de presupuesto detallado para la ejecución del proyecto.
Se procede a evaluar la cantidad de mano de obra necesaria, materiales, logística, entre otros antecedentes para poder entregar el mejor valor final de venta al mandante.
CONSTRUCCIÓN
Ejecución de las diferentes partidas del proyecto.
De acuerdo a la programación de la empresa, es como se comenzarán a ejecutar las diferentes partidas en terreno, procurando cumplir con los tiempos establecidos en la carta Gantt.
ENTREGA DE LA CASA TERMINADA
Se hace entrega de la casa terminada al mandante.
En esta etapa el mandante visita la construcción realizada y el director de obras será el encargado de hacer un recorrido completo para revisar cada detalle de la construcción. En el caso de encontrar algún detalle, se fijará un plazo para resolverlo y se esperará la aprobación y conformidad del mandante.
RECEPCIÓN MUNICIPAL
Se solicita la recepción final del proyecto a la DOM.
El arquitecto recopila todos los antecedentes y solicita la visita de la DOM a la construcción para conseguir esta aprobación.
Es aquí donde la municipalidad envía una persona a revisar la casa construida y que todo esté de acuerdo los planos presentados al momento de haber recibido el permiso de edificación, se observará que no existan modificaciones que no hallan sido informadas, y que esté todo de acuerdo a la normativa.
Estando todo en orden la municipalidad procede a entregar la recepción final de la construcción.