www.casasentrecumbres.cl
  • +56968300640
  • contacto@casasentrecumbres.cl

casaS personalIzadaS
"Buscamos hacer realidad ese sueño tan anhelado por nuestros mandantes encargándonos de todos los detalles del proceso constructivo ."
ENTRE CUMBRES

ANTEPROYECTO

Arquitectura


El proyecto de arquitectura se desarrollará en paralelo a una maqueta virtual en la cual se podrá ir viendo y detallando elementos importantes para los mandantes, tales como: materiales de terminación, texturas, colores, etc. La maqueta virtual se desarrollará en conjunto con los planos y una vez definida la arquitectura se desarrollarán 4 imágenes renders y una imagen de planta isométrica amoblada.

Con la visita a terreno de los profesionales, se pretendrá apreciar todos aquellos puntos relevantes para integrar al proyecto, tales como vistas, accesos, luz, entre otros.

TOPOGRAFÍA

El ingeniero topógrafo, entregará un plano en donde se obtendrá la posición relativa de uno o más puntos sobre un plano horizontal; vértices y deslindes, arranque de agua, postaciones eléctricas, bosques, caminos, entre otros. Además, permitirá conocer la altura de los puntos mencionados.

Con el resultado anterior se podrá medir las distancias y ángulos horizontales, así como, las diferencias de altura entre los puntos.

Sobre este plano se emplazará la futura construcción, así mismo, se conseguirá definir la ubicación y distribución de los proyectos sanitarios, como el proyecto eléctrico al interior del terreno.

PROYECTO ESTRUCTURAL

Se presentará un documento en el cual se enseñarán los procedimientos aplicados para determinar el cálculo de determinada estructura y el dimensionamiento de sus elementos.

Así se podrá tener total tranquilidad que las secciones y espesores seleccionados de las cerchas, vigas, pilares, entre otros, son los idóneos para garantizar la correcta ejecución de la obra.

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Poder tener claridad de la cantidad de artefactos eléctricos, ya sea, enchufes, interruptores, luces, cámaras de seguridad, aíre acondicionado, entre otros, pasa a tomar gran relevancia a la hora de definir el proyecto.


La distribución de los mismos, tanto, al interior como al exterior de la vivienda permitirá visualizar los puntos cruciales de poca o gran luminosidad, enchufes exteriores en sectores de alto tráfico, cámaras de seguridad con ubicación estratégica en la casa como en el terreno, conexiónese futuras a piscina, quincho, entre otros.

PROYECTO DE ALCANTARILLADO

Es imprescindible conseguir la aprobación del proyecto de alcantarillado en la SEREMI de salud correspondiente al terreno o parcela.

Para ello, el ingeniero civil elaborará el proyecto y hará ingreso del mismo, hasta conseguir dicha aprobación.


PROYECTO DE AGUA POTABLE

Así como el proyecto de alcantarillado, también es sumamente relevante conseguir en el SEREMI de salud la aprobación del proyecto de agua potable.

Sin contar con el visto bueno de alguno de estos proyectos, entonces se imposibilitará obtener el la aprobación del permiso de edificación para dar inicio a la obra de construcción.

En este proyecto de agua potable, se podrá ver graficada la distribución de las redes de agua potable, tanto fría como el agua caliente sanitaria dentro de la planta de arquitectura. Así mismo, se podrá conocer su trayecto desde el arranque de agua hasta ingresar a la casa. Esto será importante a la hora de querer hacer futuras instalaciones en la casa.

nuestros proyectos

los angeles

167 M2

lago ranco

124 M2

San Pablo

105 M2

OSORNO

126 M2

VILLARRICA

183 M2

PUERTO OCTAY

218 M2

PUCÓN

180 M2

OSORNO

220 M2

Caburgua

85 M2

Villarrica

260 M2

ESTA LÍNEA CONSIDERA

MOVIMIENTO DE TIERRA

La constructora se hace cargo del movimiento de tierra y las mejoras necesarias del suelo en cuestión. Dichas mejoras serán especificadas en los estudios de suelos ejecutados previamente.

OBRA GRUESA

Se considera fundaciones en zapata corrida con aislaciones correspondientes. Se se proyecta hormigón con camión mixer dosificación y espesores de acuerdo a planos de arquitectura.

ESTRUCTURA

La constructora utiliza materiales como madera impregnada, metalcon, panel SIP, entre otros.

TERMINACIONES

Ventanas termopanel, pisos vinílicos, porcelanatos, piedras naturales, cerraduras, puertas enchapadas, cornisas, guardapolvos, pinturas exteriores e interiores.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Para que se cumpla esta característica, la construcción no solo debe contar con un buen material aislante, sino que también se debe considerar un correcto emplazamiento, tamaño y distribución de ventanas, entre otros factores.

ARTEFACTOS Y MUEBLES

Se podrá optar por muebles de cocina con cubiertas de cuarzo, artefactos para la cocina, así como también en el resto de la casa.

© 2024 Todos los derechos reservados.

Abrir chat